Escritores españoles

Federico García Lorca, poeta granadino
Federico del Sagrado Corazón de Jesús García Lorca nace en el municipio granadino de Fuente Vaqueros el 5 de Junio de 1898. Nacido en una familia adinerada, formada por el hacendado Federico García y la maestra de escuela Vicenta Lorca, el joven Federico estuvo influenciado desde muy pequeño por las dotes artísticas y la inteligencia […]

Miguel Hernández, el humilde poeta
Miguel Hernández Gilbert nace en Orihuela, Alicante, el 30 de Octubre de 1910. De familia humilde, el joven Miguel no puede permanecer por mucho tiempo en la escuela, viéndose en la necesidad de trabajar como pastor de cabras, y pronto desarrolla una gran pasión por la literatura, descubriendo a autores de la talla de Luis […]

Biografía de Mariano José de Larra, romántico y crítico
Enorme crítico social y político de su época, Mariano José de Larra está considerado como uno de los más insignes escritores románticos y críticos sociales que ha dado nuestra literatura, a la misma altura de Espronceda o Bécquer. Nació en Madrid a principios del siglo XIX, el 24 de marzo del año 1809, años complicados […]

Calderón de la Barca, historia de nuestra Literatura
Calderón de la Barca, como Lope de Vega, como Quevedo, Cervantes o Góngora, forma parte del Olimpo de nuestros más insignes escritores, Historia aún viva de nuestra Literatura y parte de la época dorada de las Letras españolas. Nacido en Madrid, el 17 de enero del año 1600, Pedro Calderón de la Barca y Barreda […]

Gustavo Adolfo Becquer, poeta romántico
Fue, sin duda alguna, uno de los más grandes poetas que las tierras españolas han dado. Oriundo de Sevilla, ciudad donde nació el 17 de febrero de 1836 e hijo de un célebre pintor costumbrista, comenzó sus estudios en el colegio de San Antonio Abad. De allí, pasó al colegio de San Telmo para estudiar […]

Concepción Arenal, poetisa gallega
Concepción Arenal fue una de las más sinceras poetisas que han dado las lluviosas tierras gallegas. Nacida en Ferrol el 31 de enero de 1820, perdió a su padre cuando era todavía una niña. Su madre era una dama de alta cuna que estaba emparentada con el conde de Vigo. Una de las anécdotas que […]

Gloria Fuertes, más que una poetisa infantil
Gloria Fuertes fue una de las escritoras más prolíficas del panorama literario español. Recordada con cariño por muchos por ser la autora de aquellos logradísimos poemas infantiles que hacían las delicias de los más pequeños, Gloria Fuertes nació en Madrid el 28 de julio de 1917, en la calle de La Espada, perteneciente al popular […]

Valle – Inclán, padre de lo esperpéntico
Ramón María del Valle-Inclán es uno de los mayores exponentes de la literatura española del siglo XIX. Nacido en 1866 en Vilanova de Arousa (Pontevedra), fue durante la República director de la Academia de Bellas Artes de Roma. A pesar de que se le conoce como “hijo pródigo del 98”, realmente tiene obras que pertenecen […]

Antonio Machado, escritor, filósofo y poeta
Uno de los más grandes poetas españoles (e internacionales) de todos los tiempos es, sin ningún tipo de duda, Antonio Machado. Adscrito a la conocida como “Generación del 98” y uno de sus miembros más característicos, su obra forma parte del patrimonio cultural de toda una época. Nacido en Sevilla en el año 1875 su […]

Francisco de Quevedo, una vida del Siglo de Oro
Intensa vida tuvo Francisco de Quevedo, una de las plumas más importantes de las letras castellanas. Participó en lances de espada, fue diplomático y espía, a la vez asceta y carnal, poeta sardónico y devoto católico, rebosante de cultura y defensor de un conservadurismo a todas luces reaccionario. En definitiva, un hombre con todas sus […]