Compositores

Manuel de Falla, compositor español

Manuel de Falla, compositor español

Manuel de Falla nació el 23 de Noviembre de 1876 en Cádiz, ciudad que por aquel entonces contaba con una saludable actividad musical, sobre todo en los ámbitos de la zarzuela y la ópera. La infancia del joven Manuel no pudo ser más apacible, ya que poseía un profesor particular y estudió en casa sin […]

Sigue leyendo →

Isaac Albeniz, inquieto compositor español

Isaac Albeniz, inquieto compositor español

Isaac Albeniz es uno de nuestros más grandes y admirados compositores. De espíritu inquieto y siempre voraz de conocimiento, su vida estuvo desde muy pequeño ligada a sus conciertos, a su avidez por saber más y conocer mundo. Tanto es así que con sólo 10 años se marchó de casa para recorrer España organizando su […]

Sigue leyendo →

Frederic Chopin, compositor y pianista polaco

Frederic Chopin, compositor y pianista polaco

Fréderic Chopin, una de las figuras más destacadas de la música clásica, nació en Zelazowa Wola (Polonia) en 1810. La aportación que Chopin hizo al mundo del piano es incuestionable, porque se dedicó a explorar un estilo poético, de un lirismo exquisito y con una sutileza sin parangón. Chopin era hijo de un maestro francés […]

Sigue leyendo →

Frank Liszt, virtuoso del piano

Frank Liszt, virtuoso del piano

Frank Liszt, compositor y pianista húngaro, ocupa un lugar destacado e indiscutible en la música clásica. Nacido en 1811 en Raiding (Hungría), presenta una de las más fascinantes vida de quienes engrosan el elitista grupo de los grandes de la música. Su talento musical era objetivo , casi tangible y, sin duda alguno, encomiable. A […]

Sigue leyendo →

Brahms, prestigioso compositor alemán

Brahms, prestigioso compositor alemán

Si hablamos de música clásica, no podemos dejar de aludir a Johannes Brahms, uno de los mejores pianistas, directores de orquesta y compositores alemanes de todos los tiempos. Brahms nació en Hamburgo en 1833 donde recibió las primeras lecciones musicales de su padre, quien tocaba con suma elegancia el contrabajo. Cuando cumplió los ocho años, […]

Sigue leyendo →

Tchaikovsky, gran compositor ruso

Tchaikovsky, gran compositor ruso

Uno de los compositores más importantes de la historia de la música rusa (y a nivel internacional también) es el inconfundible Piotr Ilich Tchaikovsky. Estéticamente se sitúa en el postromanticismo, dedicándose sobre todo a la composición de sinfonías, alternando en sus composiciones los elementos tradicionales del folclore raso con las formas que en aquella época […]

Sigue leyendo →

Johann Sebastian Bach, el mejor compositor alemán

Johann Sebastian Bach, el mejor compositor alemán

Johann Sebastian Bach nació en Eisenach, Alemania, el 21 de marzo de 1685. Fue el hijo menor de Johann Ambrosius Bach y su esposa Elizabeth Lammerhirt Bach. Su padre era organista en la iglesia, y muchos otros de sus familiares también eran músicos expertos. Tocaban el violín, el clavicordio, el órgano o el clavecín. También […]

Sigue leyendo →

Mozart, niño prodigio de la música

Mozart, niño prodigio de la música

Wolfgang Amadeus Mozart fue uno de los compositores clásicos más influyentes en la historia de la música occidental. Nació en Austria el 27 de enero de 1756 en el seno de una familia acomodada. Su maestro fue su padre, Leopold Mozart, famoso violinista de la época que trabajaba como instrumentista y compositor en la corte […]

Sigue leyendo →

Ludwig van Beethoven, el compositor sordo

Ludwig van Beethoven, el compositor sordo

Muchas de las melodías que hoy deleitan nuestros oídos fueron el resultado del trabajo de grandes compositores, y entre ellos encontramos al que hoy nos ocupa, Beethoven. Ludwig van Beethoven, nació en la ciudad alemana de Bonn en 1770. Desde pequeño su padre reconoció que el joven Ludwig poseía un don natural para la música […]

Sigue leyendo →

Claude Debussy, un compositor de la vida

Claude Debussy, un compositor de la vida

Nacido en Francia en Agosto de 1862, Claude Debussy obtuvo sus primeras clases de piano a sus 8 años en Cannes estimulado por su tía Clementina Debussy, quien lo condujo hasta su primer profesor, un italiano llamado Cerutti, el cual supo formar sus bases en la técnica de piano. Por otra parte su padre, Manuel-Achille […]

Sigue leyendo →

Top