Antigua Grecia

Pericles de Atenas, orador y político
Pericles, hijo de Jantipo y de Agaristé, nace en Atenas en el año 495 a.C. Los filósofos de los que Pericles fue discípulo pasan por Anaxágoras, Protágoras y Zenón, y ya desde joven dio muestras de su profunda admiración por la literatura y el teatro, siendo a los 23 años el financiador de «Los Persas», […]

Anaximandro, filósofo, astrónomo y geómetra griego
Anaximandro nació en la desaparecida ciudad de Mileto (Turquía) en el año 610 a.C., y ya desde muy joven destaca como discípulo de la escuela de Mileto, a cuyo cargo se encontraba Tales. Tras el fallecimiento de Tales, es el propio Anaximandro (14 años más joven que el maestro) quien toma las riendas de la […]

Epícteto, filósofo estoico
Esclavo desde su niñez, libre después gracias a sus grandes dotes para la filosofía, Epícteto ha pasado a la Historia como uno de los más grandes filósofos con que ha contado la Humanidad. Epícteto nació en el año 50 de nuestra era, en la ciudad de Cibeles, cerca de Hierápolis de Frigia, en lo que […]

Menandro de Atenas, comediógrafo griego
«Quien tiene la voluntad tiene la fuerza», decía el comediógrafo griego Menandro. Nacido en Atenas, en el año 342 a. C., en el seno de una familia acomodada, fue discípulo del poeta Alexis y del filósofo Teofrasto. Su amplio legado cultural y bibliográfico reúne más de cien comedias de las que tan sólo una se […]

Sófocles, dramaturgo griego
Muchas han sido las enseñanzas y muy grande es el legado que nos han dejado los antiguos griegos. En la Grecia Clásica, la literatura vivió una época de esplendor en la que convivieron personajes como el dramaturgo Sófocles. En el año 495 a. C. venía al mundo en Colona (Atenas) el poeta griego Sófocles. Sófocles […]

Arquímedes, famoso matemático griego
Arquímedes, quizás el más famoso matemático griego de todos los tiempos, nació en Siracusa (Italia) en el año 287 a.C. Fue discípulo de Conón de Samos en Alejandría, lugar donde también conoció a Eratóstenes, a quien dedicó su Método. Tras su formación en Alejandría, Arquímedes regresó a su ciudad natal para dedicarse en cuerpo y […]

Demócrito, creador del término «átomo»
La palabra «átomo» no es moderna, no apareció con la energía nuclear, ni con los científicos de la modernidad. No. Demócrito, un filósofo de la antigua Grecia, inventó este término para hablar sobre la conformación del universo. Fue el fundador del atomismo, escuela que sostenía, en el siglo III a.c, que la realidad está constituida […]

Apolonio de Perga, fundador de las matemáticas
Cada vez que alguien hace un cálculo matemático, directa o indirectamente está trabajando sobre los principios que propuso Apolonio de Perga, célebre científico griego que dedicó gran parte de su vida a la enseñanza en Alejandría en el siglo III a.c. Sus investigaciones le permitieron a los intelectuales de todos los tiempos continuar los estudios, […]

Heráclito de Éfeso, pensador de la antigua Grecia
Los historiadores lo llaman El oscuro, ya que muy poco se conoce de su vida personal. Además, de sus enseñanzas sólo quedan fragmentos sueltos; aún así, la influencia de Heráclito de Éfeso es central en la historia de la filosofía, no sólo para los pensadores griegos, sino también para los modernos, como es el caso […]

Homero, poeta de la antigua Grecia
Después de las escrituras sagradas, no debe haber libros más leídos e interpretados en la historia de la humanidad que la Ilíada y la Odisea, pilares fundamentales de la épica grecolatina y, en consecuencia, de toda la literatura occidental. Al parecer, su autor fue el poeta Homero, de quien se tienen muy pocos datos biográficos, […]