Escritores

Virginia Woolf, la voz del feminismo
Adeline Virginia Stephen nació en Londres el 25 de enero de 1882 y fue una mujer muy activa intelectualmente. Virginia sufrió durante prácticamente toda su vida graves altibajos emocionales. Novelista, ensayista, escritora de cartas, editora, feminista, narradora de cuentos. Pocos campos hay que la conocida como una de las figuras más representativas del modernismo literario […]

Víctor Hugo, poeta romántico
Víctor Hugo, el que fue uno de los poetas románticos más famoso de todos los tiempos, nació en Besançon, Francia, en 1802. Su infancia transcurrió en Besançon, excepto entre los años 1811 y 1812, que residió con su familia en Madrid, donde su padre había sido nombrado comandante general. Desde muy pequeño comenzó a dar […]

Sófocles, dramaturgo griego
Muchas han sido las enseñanzas y muy grande es el legado que nos han dejado los antiguos griegos. En la Grecia Clásica, la literatura vivió una época de esplendor en la que convivieron personajes como el dramaturgo Sófocles. En el año 495 a. C. venía al mundo en Colona (Atenas) el poeta griego Sófocles. Sófocles […]

Roland Barthes, escritor francés
El escritor y crítico francés Roland Barthes es uno de los principales representantes del estructuralismo como método de análisis de la creación literaria y de los fenómenos socioculturales; en su obra teórica tiende a la constitución de una semiología interpretativa. Nacido el 12 de noviembre de 1915 en Cherburgo, perdió a su padre en 1916 […]

Gloria Fuertes, más que una poetisa infantil
Gloria Fuertes fue una de las escritoras más prolíficas del panorama literario español. Recordada con cariño por muchos por ser la autora de aquellos logradísimos poemas infantiles que hacían las delicias de los más pequeños, Gloria Fuertes nació en Madrid el 28 de julio de 1917, en la calle de La Espada, perteneciente al popular […]

Rubén Darío, poeta nicaragüense
Rubén Darío, considerado como uno de los mejores poetas de la historia, vino al mundo el 18 de enero de 1867 en la localidad nicaragüense de San Pedro de Metepa. Tras la separación de sus padres, la abuela del niño se ocupa de su crianza y educación. La primera obra que Rubén Darío publicó, “Azul”, […]

Andersen, prolífico creador de cuentos infantiles
La mayoría de nosotros crecimos leyendo o escuchando cuentos clásicos. Uno de los escritores de los que más relatos han sido adaptados para niños ha sido Hans Christian Andersen. Este popular autor vino al mundo el 2 de abril de 1805 en Odense. Andersen nació en el seno de una humilde familia: su padre era […]

Charlotte Bronte, autora de Jane Eyre
Con el apellido Brönte se han escrito alguna de las mejores obras de la literatura internacional. Con él firmaba Charlotte, la escritora británica hermana de Anne y Emily Brönte, quienes también ejercieron como novelistas. Charlotte nació en 21 de abril de 1816 en la localidad de Yorkshire (Gran Bretaña). Las jóvenes Brönte eran hijas de […]

Valle – Inclán, padre de lo esperpéntico
Ramón María del Valle-Inclán es uno de los mayores exponentes de la literatura española del siglo XIX. Nacido en 1866 en Vilanova de Arousa (Pontevedra), fue durante la República director de la Academia de Bellas Artes de Roma. A pesar de que se le conoce como “hijo pródigo del 98”, realmente tiene obras que pertenecen […]

Charles Baudelaire, el poeta excéntrico
Baudelaire es,sin dudar a dudas, uno de los poetas más productivos (y a la par, controvertidos) de la literatura francesa de todos los tiempos. Su tumultuosa vida fue llevada al cine en numerosas ocasiones y las dificultades que lo marcaron han dejado una importante huella en su basta bibliografía. Corría el 9 de abril de […]