Filósofos

Guillermo de Ockham, filósofo inglés
Suele decirse que el medioevo fue un período oscuro, encerrado por la presión de la iglesia católica. Sin embrago, hubo pensadores que se animaron a proponer sistemas que significaron una fractura para el devenir de la filosofía. Tal es el caso del inglés Guillermo de Ockham, fraile franciscano que dedicó su vida a la reflexión […]

Mijail Bakunin, padre del anarquismo
Su forma de pensar dio origen al movimiento anarquista, de fuerte influencia en la filosofía del siglo XIX. Mijaíl Alexándrovich Bakunin aseguraba que el ser humano no necesita de ningún Estado, ni de reglas que regulen la sociedad. No se quedó en la comodidad de la teoría: dedicó su vida a sostener esta postura decididamente […]

René Descartes, el filósofo de la estufa
El filósofo francés René Descartes ha ganado fama por una de sus frases célebres: “Pienso, por lo tanto existo”. También porque era un friolero incurable, pasaba día y noche sentado al lado de la estufa reflexionando. Pero poco se sabe sobre su agitada vida, primero como soldado, luego como hombre de leyes y finalmente como […]

Demócrito, creador del término «átomo»
La palabra «átomo» no es moderna, no apareció con la energía nuclear, ni con los científicos de la modernidad. No. Demócrito, un filósofo de la antigua Grecia, inventó este término para hablar sobre la conformación del universo. Fue el fundador del atomismo, escuela que sostenía, en el siglo III a.c, que la realidad está constituida […]

Jean-Paul Sartre, emblema del existencialismo
El trabajo filosófico fue una de sus tantas actividades dentro del pensamiento y el desarrollo intelectual del siglo XX, Jean-Paul Sartre también ejerció como novelista, dramaturgo, militante político y crítico literario. Fue sin duda un hombre de letras. En 1964, su extensa obra le valió el Premio Nobel de Literatura, pero no lo aceptó bajo […]

Michel Foucault, figura del pensamiento francés
Sus agudas observaciones influenciaron definitivamente el desarrollo del pensamiento filosófico y psicológico del siglo XX. Michel Foucault fue uno de los lectores más incisivos de la obra de Friedrich Nietzsche, Martin Heidegger y Sigmund Freud. Su reconocimiento se debe a la lucidez de sus estudios sobre las instituciones sociales, en especial la psiquiatría, las ciencias, […]

Heráclito de Éfeso, pensador de la antigua Grecia
Los historiadores lo llaman El oscuro, ya que muy poco se conoce de su vida personal. Además, de sus enseñanzas sólo quedan fragmentos sueltos; aún así, la influencia de Heráclito de Éfeso es central en la historia de la filosofía, no sólo para los pensadores griegos, sino también para los modernos, como es el caso […]

Lao tsé, maestro del pensamiento oriental
Las biografías tan antiguas siempre arrastran dudas y diferentes versiones. Lao Tsé, fundador del pensamiento taoísta, nació en el norte de China en el siglo VI a.c. Eso dice una de las corrientes historiográficas. Hay otras que aseguran que nunca existió, ya que su nombre nunca fue conocido, Lao Tsé significa Viejo maestro. Hay quienes […]

Simone de Beauvoir, filósofa
Una de las grandes figuras del pasado siglo XX fue, sin lugar a dudas, la filósofa y novelista francesa Simone de Beauvoir. La que fue la principal pensadora y la mejor voz del por aquel entonces todavía incipiente movimiento feminista, consiguió que su obra “El segundo sexo” se convirtiese en la verdadera biblia de pensamiento […]

Diógenes o el sabio que buscaba un hombre
Diógenes, conocido como El Cínico, nació en Sinope, una ciudad de la región de Paflagonia. Acusado junto a su padre de falsificar monedas, huyó a Atenas cuando éste último fue encarcelado temiendo correr la misma suerte. Una vez allí, fue en busca de Antístenes, fundador de la escuela Cínica, pues le llamaba la atención su […]