Filósofos

Jean-Jacques Rousseau, filósofo y escritor
Jean-Jacques Rousseau nació en la ciudad de Ginebra en el año 1712, y ya desde muy pequeño quedó huérfano de madre, quedando su padre y una hermana de su madre como tutores del pequeño. Sin apenas estudios, el joven Rousseau comienza a trabajar para un grabador, pero pronto abandona este puesto debido a los malos […]

Gaspar Melchor de Jovellanos, personaje de la Ilustración
Uno de los principales representantes del periodo de la Ilustración en España fue sin duda Gaspar Melchor de Jovellanos, un hombre que mostraba profundas inquietudes tanto políticas como culturales y filosóficas. Nacido el 5 de Enero de 1744, patriota, abierto y de comportamiento ejemplar, Jovellanos representa el espíritu crítico y ávido de encontrar siempre nuevas […]

Friedrich Engels, filósofo y político
Friedrich Engels nació el 28 de Noviembre de 1820 en la ciudad de Barmen (Renania del Norte-Westfalia), Alemania. Proveniente de una familia protestante, comienza a trabajar a los 18 años como dependiente de una tienda en Bremen y ya desde joven mostró interés por el trabajo del poeta Heinrich Heine y del filósofo Georg Wilhelm […]

Anaximandro, filósofo, astrónomo y geómetra griego
Anaximandro nació en la desaparecida ciudad de Mileto (Turquía) en el año 610 a.C., y ya desde muy joven destaca como discípulo de la escuela de Mileto, a cuyo cargo se encontraba Tales. Tras el fallecimiento de Tales, es el propio Anaximandro (14 años más joven que el maestro) quien toma las riendas de la […]

John Locke, erudito y filósofo
John Locke nació un 26 de Agosto de 1623 en la localidad de Wrington, próxima a Bristol. Sus primeras lecciones sobre la justicia le viene impartidas por su padre, quien educa al joven John hasta la edad de 14 años, cuando por fin entra en la escuela de Westminster, y en la que pasaría estudiando […]

El barón de Montesquieu, pensador ilustrado
Charles Louis de Secondat es el auténtico nombre del barón de Montesquieu, uno de los más influyentes pensadores de la Historia Moderna, cuya ideología y conceptos filosóficos y políticos fueron claves en los movimientos que desembocaron en la posterior Revolución Francesa y en todo el proceso de independentismo norteamericano casi un siglo después. De él […]

Epícteto, filósofo estoico
Esclavo desde su niñez, libre después gracias a sus grandes dotes para la filosofía, Epícteto ha pasado a la Historia como uno de los más grandes filósofos con que ha contado la Humanidad. Epícteto nació en el año 50 de nuestra era, en la ciudad de Cibeles, cerca de Hierápolis de Frigia, en lo que […]

George Berkeley, la esencia del espíritu
El filósofo irlandés George Berkeley nació en 1685 en las cercanías de Kilkenny (Irlanda). A los 15 años ingresó en el Trinity College de Dublin. En 1709 fue ordenado sacerdote aglicano y entre 1713 y 1720 ejerció de capellán del conde de Peterborough. Cuatro años más tarde fue nombrado decano de Derry. Vivió en Rhode Island […]

Voltaire, un espíritu libre
Representante del movimiento ilustrado, Voltaire fue uno de los más grandes filósofos de todos los tiempos. Considerado uno de los arquitectos de la Revolución Francesa, fue, sin duda, una de las mentes más brillantes que Francia ha dado. Este polifacético escritor ha dejado un interesante y heterogéneo legado literario, en el que cabe destacar sus […]

David Hume, pilar del empirismo inglés
Sus preguntas apuntaron directo al problema del conocimiento y la ética. El filósofo David Hume fue uno de los fundadores de la escuela empirista, de fuerte influencia para el pensamiento europeo del siglo XVIII. Nació en Edimburgo, en 1711. Su familia, de claro corte aristocrático, gozaba de una modesta fortuna. De joven no era demasiado […]