Daniela Montecchiarini

Jacques Cousteau, una vida bajo el mar

Jacques Cousteau, una vida bajo el mar

Jacques Yves Cousteau fue, literalmente, Zeus encarnado. Era un hombre apasionado por los mares y los océanos, así como por toda vida terrestre o marina. Pero, ¿quién fue Jacques Cousteau?… Jacques Cousteau fue un oficial naval francés, explorador e investigador que dedicó muchos años de su vida en estudiar todo lo que se esconde bajo […]

Sigue leyendo →

Los últimos días de Ana Frank

Los últimos días de Ana Frank

Ya hemos relatado como Ana Frank y su familia vivían en la clandestinidad durante la persecución nazi, escondidos en una casa secreta detrás del edificio de oficinas de Otto, su padre. Todos tenían esperanzas de poder subsistir allí hasta que terminase la guerra. Pero sus anhelos fueron truncados por la fatalidad del destino, un informador […]

Sigue leyendo →

Ana Frank, la voz de una niña judía

Ana Frank, la voz de una niña judía

Annelies Marie Frank, o Ana Frank, fue una niña judía alemana que dejó para toda la humanidad su testimonio de vida durante el Holocausto, mediante un sencillo y sincero diario escrito con su puño y letra. Ana nació un 12 de junio de 1929 en Fráncfort del Meno, Hesse (Alemania), y fue hija de Otto […]

Sigue leyendo →

La despedida de la poetisa Alfonsina Storni

La despedida de la poetisa Alfonsina Storni

Alfonsina de niña y en su juventud Alfonsina (ya comenzamos a conocerla en «Alfonsina Storni, poesía de amor y dolor«) era una poeta de nacionalidad Suiza y Argentina de corazón cuya vida fue dura de principio a fin. Pero ella supo cómo exorcizar los demonios y sacar provecho de todo el dolor que su cuerpo […]

Sigue leyendo →

Alfonsina Storni, poesía de amor y dolor

Alfonsina Storni, poesía de amor y dolor

Alfonsina Storni nació el 29 de mayo de 1892 en Sala Capriasca, Suiza. A sus 4 años la familia viaja a la Argentina, concretamente a la provincia de San Juan donde la poetisa vivencia los primeros recuerdos y muestra su innato espíritu literario: “Estoy en San Juan, tengo cuatro años; me veo colorada, redonda, chatilla […]

Sigue leyendo →

El final de Josef Mengele

El final de Josef Mengele

Mengele era un sádico, un ser perverso que no sentía remordimiento alguno por sus actos, un monstruo en el sentido más literal de la palabra que experimentaba con humanos y masacró a cientos de miles de personas. El científico tenía especial interés por la razón de la existencia de los ojos azules y llegó a […]

Sigue leyendo →

Josef Mengele, el angel de la muerte

Josef Mengele, el angel de la muerte

Josef Mengele conocido también como el Ángel de la Muerte, fue otro seguidor de Hitler que en su nombre masacró, humilló y torturó a miles de personas con el fin de  saciar su perversa sed de conocimiento y a la vez complacer los anhelos científicos del Führer. Nació en Günzburg, Baviera, el 16 de marzo […]

Sigue leyendo →

Sigmund Freud, padre creador del psicoanálisis

Sigmund Freud, padre creador del psicoanálisis

Sigismund Schlomo Freud, fue, además de  médico y neurólogo, el padre creador del psicoanálisis. Nació el 6 de mayo de 1856 en Freiberg, Moravia (actualmente Příbor en la República Checa), y era hijo de una familia de clase media. Emigró a Viena a los 4 o 5 años de edad a causa de la persecución […]

Sigue leyendo →

Dalí y Gala, el artista y su musa

Dalí y Gala, el artista y su musa

Ya hemos conocido los comienzos de el excéntrico artista conocido mundialmente como Dalí. Veamos ahora cómo cambió su vida a partir de encontrar a la que fuera su musa hasta el final de sus días, Gala. En 1929, Dalí concreta su idilio con Gala y pinta «Adecuación del deseo, Placeres iluminados y El gran masturbador». […]

Sigue leyendo →

Salvador Dalí, un genio excéntrico

Salvador Dalí, un genio excéntrico

Salvador Felipe Jacinto Dalí Domenech,o más conocido simplemente como Salvador Dalí, fue un genial pintor, escultor, diseñador, escritor y cineasta español que nació en Gerona un 11 de mayo de 1904, hijo de un notario y de una mujer aficionada a las aves. Desde pequeño fue marcado con el estigma de un hermano que había […]

Sigue leyendo →

Top