John Maynard Keynes, profesor y economista
John Maynard Keynes nace el 5 de Junio de 1883 en Cambridge, en cuya Universidad cursará sus estudios. Una vez graduado comienza a trabajar para el Ministerio de la India, plasmando su experiencia en este trabajo en su primer libro ‘Moneda y Hacienda pública en la India‘, publicado en 1913, y tres años más tarde pasará a ocupar varios cargos en el Tesoro Británico. Poco después participará en la Conferencia de Paz en París como delegado del Tesoro Británico, puesto al que renuncia en el año 1919 por desacuerdos con la política que se llevaba a cabo sobre la reconstrucción de Alemania.
Después de renunciar a su puesto en el Tesoro acepta una plaza de profesor en la Universidad de Cambridge, a la vez que colabora con empresas privadas dedicadas a las inversiones y los seguros. Keynes se muestra contrario tanto a la política deflacionista del gobierno británico como al uso del oro como patrón. Durante 30 años (entre 1914 y 1941) trabaja como director del «Economic Journal», una publicación dedicada a la economía.
Sus trabajos «Eventos económicos recientes en la India«, «Ensayo sobre la reforma monetaria» y «Tratado de la probabilidad» ven la luz durante este periodo. También redacta su «Revisión sobre el tratado«, donde analiza las condiciones a la larga que tendrá el Tratado de Versalles (1919). Otros trabajos verán la luz en esta época, tales como «Tratado del dinero» en el que analiza las fluctuaciones de la economía, o «Teoría general del empleo, el interés y el dinero«.
Según la visión de Keynes, si la demanda disminuye, es el Estado quien tiene que aumentar el gasto público para compensar la merma del consumo privado, poniendo freno a una posible recesión. El déficit producido por esta compensación del gasto se corregirá de forma automática una vez que la economía vuelva a prosperar. Para Keynes, el Gobierno debía ser el último responsable de la economía y velar en todo momento por su correcto desarrollo, siendo la política y la economía dos aspectos indivisibles.
John Maynard Keynes ejerció una gran influencia en la salida de EEUU de su gran recesión, y en el año 1944 pasa a formar parte de la delegación británica en la Conferencia de Breton Woods, la semilla de los actuales Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Keynes fallece en la ciudad de Firle el 21 de Abril de 1946.
– Para conocer la vida de otros pensadores y economistas de la Historia…