Pericles de Atenas, orador y político

Pericles

Pericles, hijo de Jantipo y de Agaristé, nace en Atenas en el año 495 a.C. Los filósofos de los que Pericles fue discípulo pasan por Anaxágoras, Protágoras  y Zenón, y ya desde joven dio muestras de su profunda admiración por la literatura y el teatro, siendo a los 23 años el financiador de «Los Persas», una obra de Esquilo.

Con 30 años pasa a formar parte del Partido Democrático con Efialtes a la cabeza, pero éste termina por ser asesinado en el 416 a.C., dejando la dirección del partido en manos de Pericles. Su primera acción fue la de propiciar una democracia más eficaz para los ciudadanos, lo que le valió la enemistad de la oligarquía.

En el año 454 a.C. es nombrado estratego, un equivalente al actual cargo de comandante en jefe del ejército, y desde entonces dedica todos sus esfuerzos a reforzar la posición predominante de Atenas entre las ciudades constituyentes de la Liga de Delos. También emprendió la obra de construir la Acrópolis, en la que invirtió una gran porción del tesoro de la Liga y propició la industria naval para favorecer la colonización.

Gracias a su iniciativa se celebró un encuentro entre los representantes de las ciudades helenas, en el 448 a.C., en el que todas las integrantes menos Esparta firmaron un acuerdo de paz. La anexión de Esparta al acuerdo llegó con dos años de retraso. El periodo de gobierno de Pericles en Atenas fue un periodo próspero para el arte y la filosofía griegas, y la ciudad vivió una de sus épocas más fértiles culturalmente. Por su parte, Pericles gustaba de la compañía de hombres ilustres, tales como el gran filósofo Sócrates, el historiador Herodoto o el famoso dramaturgo Sófocles entre otros.

Desde el año 443 a.C., Pericles se pone al frente del gobierno ateniense, cargo que ostentará durante el resto de su vida, pese al deterioro de las relaciones con la ciudad de Esparta, que terminaron por desencadenar la Guerra del Peloponeso y poner punto y final al papel predominante de Atenas en la Liga. Pericles muere víctima de la enfermedad en el año 429 a.C. tras intentar que la última batalla se librase en el mar, donde contaba con la superioridad de su flota.

Print Friendly, PDF & Email

Tags: ,





Top