Stanley Kubrick, director de cine

stanley kubrick

Stanley Kubrick fue uno de los directores más excéntricos y polémicos de la historia del cine. Nacido en Nueva York en 1928, se convirtió en fotógrafo para la revista “Look” a los diecisiete años. A pesar de que su primer corto data de 1951 y su primer largometraje de 1953, el reconocimiento del público y de la crítica no llegaría hasta 1957, año en que estrenó la exitosa “Senderos de gloria”. Esta era una cinta antibelicista que retrataba unos fusilamientos por deserción que tuvieron lugar durante la Primera Guerra Mundial.

No menos populares son sus películas “Espartaco” (1960),“Lolita” (1962) o “Teléfono rojo, ¿Volamos hacia Moscú?” (1964). Se labró fama de ser un cineasta perfeccionista y meticuloso que se decantaba casi siempre por temas escabrosos o polémicos.

Jugó a adivinar el futuro con la película “2001: una odisea del espacio”, film realizado a partir de un relato de Arthut C. Clarke en el que se puede apreciar las normas estéticas que definen el tan aclamado estilo Kubrick. Contó con importantes efectos especiales que sirvieron para enfatizar la carga simbólica de los fotogramas.

Su nombre se repitió hasta la saciedad con el estreno de “La naranja mecánica” (1971), película censurada en muchos países y que reflexiona sobre la violencia en todos su ámbitos y dimensiones. También llevan la firma Kubrick “Barry Lindon” (1975) o “El resplandor” (1980), película de cabecera para los amantes del cine de terror basada en una obra del prolífico Stephen King.

Por su manera de abordar la temática de los diferentes filmes, se le tachó de tener una mirada fría y superficial. Pertenecen a su basta filmografía además “La chaqueta metálica” (1987) y “Eyes wide shut”. Al final del rodaje de este largometraje que tiene a Tom Cruise y Nicole Kidman como prareja protagonista, Stanley Kubrick fallecía.

Print Friendly, PDF & Email

Tags: ,





Top