Cesaria Évora, la voz de Cabo Verde

cesaria evora

Este fin de semana nos sorprendía la triste noticia de la muerte de la que quizás haya sido la intérprete caboverdiana más carismática de todos los tiempos: Cesaria Évora.

Cesaria Évora vino al mundo el 27 de agosto de 1941 en Mindelo (Cabo Verde). Pronto su innegable talento y su inclinación y devoción hacia la música se hicieron notar. Cuando era todavía una cría, empleaba la música como un juego: por pura diversión, Cesaria cantaba a su madre y a sus cinco hermanos.

Tenía tan sólo siete años cuando la muerte de su padre sacudió su vida. Su madre, demasiado pobre, no tenía suficientes recursos como para sacar adelante a sus seis hijos, por los que estos fueron ingresados en un orfanato. Fue entonces cuando la niña descubrió su verdadera pasión por el canto, al participar en el coro del centro.

Un poco más crecida, una joven Cesaria se ganaba la vida cantando eventualmente en bares o incluso en la calle. Así, Cise (como la conocían sus amigos), comenzó a actuar los domingos en la plaza de su ciudad, acompañada al saxofón por su hermano Lela. A los 20 años empezó a trabajar cantando para una compañía de pesca hasta que en 1975, año en que Cabo Verde se independizaba, dejó la música para buscar un empleo con el que poder mantener a su familia. Fueron diez años largos en que la cantante cayó (y luchó) contra el alcoholismo.

En 1985 reapareció sobre los escenarios portugueses y, de allí marchó a París, donde en 1988 grabó el álbum «La diva aux pied nus» (la diva de los pies desnudos), pues así es como actuaba Cesaria Évora. Aclamado por la crítica, a este disco siguió «Miss Perfumado«, en 1992. Tenía 47 años cuando saltó a lo más alto del panorama musical.

Su carrera artística fue avalada por los numerosos premios de los que se le hizo entrega en vida: ganó un Grammy en 2004, en 2007, Jacques Chirac le hace entrega de la medalla de la legión de honor

En 2010, la salud de Cesaria comenzó a debilitarse y la cantante anunció su retirada de los escenarios. El 17 de diciembre de 2011 la voz melodiosa de Cise se apagaba para siempre: Cesaria falleció en el Hospital Baptista de Sousa (Mindelo) a causa de una insuficiencia cardiaca y un edema pulmonar. Unas horas antes de su muerte, haciendo gala de esa fortaleza que tanto la había caracterizado, seguía fumando y recibiendo a las personas que querían demostrarle su cariño, apoyo y amistad.

Print Friendly, PDF & Email

Tags:





Top