Simone de Beauvoir, filósofa
Una de las grandes figuras del pasado siglo XX fue, sin lugar a dudas, la filósofa y novelista francesa Simone de Beauvoir. La que fue la principal pensadora y la mejor voz del por aquel entonces todavía incipiente movimiento feminista, consiguió que su obra “El segundo sexo” se convirtiese en la verdadera biblia de pensamiento que las partidarias del feminismo defendían apasionadamente.
Nacida en el seno de una familia burguesa en la ciudad de París, el 9 de enero de 1908, fue educada en las férreas convicciones religiosas de la época; sin embargo, pronto renunció a la idea de Dios lo que, como diría en sus memorias, le causaría una fuerte impresión al verse obligada a aceptar que era totalmente responsable de sus actos y de sus elecciones.
Esta idea entronca, en cierta manera, con la filosofía que luego desarrollaría junta al que fuera su marido, el también filósofo francés Jean Paul Sartre (a quien conocería en la universidad parisiense de La Sorbona, en 1929), y que se bautizaría como “existencialismo”.
Esta nueva forma de pensar, que defendía precisamente la idea de que cada uno es responsable de sí mismo, sería ampliamente explorada por Simone en sus tres primeras novelas, “La invitada” (1943), “La sangre de los otros” (1944) y “Los mandarines” (1954), título con el que fue galardonada con el Premio Goncourt, así como en sus obras más autobiográficas: “Memorias de una joven formal” (1972) y “Final de cuentas” (1972).
No obstante, y como se mencionó anteriormente, sería con “El segundo sexo”, publicada en 1949, con la obra con la que se colocaría en la Historia. Considerada como uno de las obras más importantes y de mayor relevancia de todo el siglo XX, en ella la autora reflexiona sobre lo que significa para ella ser mujer. A raíz de esto, se embarca en un profundo estudio sobre el papel que el sexo femenino ha venido desempeñando en la sociedad y en la familia a lo largo de la historia.
Aunque posteriormente escribiría algunas novelas más, Simone moriría en París en 1986 convertida ya en todo un referente mundial.