La carrera de John Fitzgerald Kennedy
Convertido ya por la Historia en toda una leyenda, el difunto presidente de los Estados Unidos de América John Fitzgerald Kennedy representa, como quizá ningún otro, los valores norteamericanos, sobre todo aquellos imperantes en la época de los años 60.
Rodeado por toda una carga simbólica, sin duda agravada por su trágica muerte (que ha sido envuelta a lo largo de los años de cierta teatralidad por los medios de comunicación), su carisma y los episodios que enmarcaron su vida personal, así como transformado en todo un icono generacional, muy posiblemente su figura haya sido sobrevalorada si tenemos en cuenta los logros conseguidos durante su mandato.
Sin embargo, aún hoy en día son muchas las personas que siguen viendo en Kennedy un fiel reflejo de las aspiraciones y esperanzas estadounidenses; del mismo modo sigue siendo valorado como uno de los mejores presidentes de la Historia de los Estados Unidos.
Conocido popularmente como JFK, fue el segundo hijo de un magnate empresarial casado con la hija del alcalde de Boston, por lo que la conjunción poder económico/poder político estuvo presente desde el primer momento en la vida del pequeño John.
Éste lograría ser elegido presidente de los Estados Unidos en 1960, no sin antes derrotar a Richard Nixon en las que serían las votaciones más ajustadas de la historia del país. De este modo, JFK se convirtió en el segundo presidente más joven de su país (tras Theodore Roosvelt).
Durante su mandato, tuvieron lugar episodios tan notables como la invasión de la Bahía de Cochinos, la construcción del Muro de Berlín, la crisis de los misiles de Cuba, el inicio de la carrera espacial y los primeros momentos de la Guerra de Vietnam. Asimismo, el Movimiento por los Derechos Civiles en Estados Unidos vivió su afianzamiento bajo su mandato.
Su asesinato, el 22 de noviembre de 1963 en Dallas (Texas), conmocionó a su país y al mundo. A partir de ese momento, las hipótesis sobre su muerte no han dejado de generarse y aumentar.
hola me gusta las historia del mundo y esta es para mi vida
y la vida de kennedy fabulosa por que tenia 13 años cuando
lo mataron