Gustave Eiffel, el padre de la Torre Eiffel
Seguro que si a muchos de vosotros os preguntaran quién es Gustave Eiffel, tan sólo con escuchar su apellido lo relacionaríais con la célebre Torre Eiffel de París. Pues sí, nuestro protagonista de hoy, gran ingeniero francés del siglo XIX, fue quien diseñó y realizó los trabajos de la famosa torre a la que dio nombre. Pero, ¿sabéis algo más de su vida?.
Gustave Eiffel nació en Dijon el 15 de diciembre de 1832. Con 23 años se graduó en ingeniería estructural en la Escuela Central de París, y en 1862 se casó con Marie Gaudelet, con la que tuvo hasta cinco hijos. Sin embargo, su esposa moriría en 1877, dejándole viudo.
Pero antes de todo esto, nada más terminar su carrera, Gustave Eiffel se dedicó especialmente a la construcción de vías de ferrocarril y puentes, además de todo lo relacionado con el hierro. Siempre estuvo intentando la construcción de piezas de hierro con el menor peso posible. Sus primeros edificios bajo este estilo fueron algunas pequeñas estaciones de ferrocarril.
Trabajó sobre todo en Francia, aunque ya se granjeó un nombre, también hizo varias estaciones de ferrocarril en Europa. Esta fama hizo que en 1881 el escultor francés, Frederic August Bartholdi, lo llamara para diseñar en hierro el esqueleto de lo que sería luego la Estatua de la Libertad.
En 1884 Gustave Eiffel comenzó a trabajar en otro de sus grandes proyectos, el diseño y la construcción de la cúpula del Observatorio de la Costa Azul, la que todo el mundo quería convertir como la cúpula más grande del mundo. Colaboró en el proyecto junto al arquitecto francés Charles Garnier.
En 1887 le encargaron el trabajo de realizar las cerraduras del Canal de Panamá. Sin embargo, la empresa que le contrató tuvo una serie de problemas financieros que salpicaron incluso al propio Eiffel. Por lo que, con su honor y su dignidad seriamente dañados, Gustave no tuvo más remedio que retirarse del proyecto muy a su pesar.
Esto trajo consigo que le encargaran otro proyecto, la construcción de una torre para la Exposición Universal que se iba a llevar a cabo en París en 1889. En un principio esta torre sólo iba a durar en pie el tiempo que estuviera la Exposición en funcionamiento. Su amor por el hierro le llevó a Gustave a construir esta torre con ese material.
Esto provocó una enorme oposición, ya que la comunidad artística de París no veía con buenos ojos la construcción de una torre de hierro que afeara el estilo de la ciudad. El hierra, además de pesado, era visto como un material de mal gusto que no encajaría con el perfil urbano de París. Entre estos opositores se encontraban Alejandro Dumas o Guy de Maupassant.
Sin embargo, el proyecto de la torre se llevó finalmente a cabo. Se tardó en construir dos años, dos meses y cinco días, para estar concluida el 3 de marzo de 1889. La altura total hoy en día es de 325 metros y un peso total de 7.300 toneladas. Durante los 176 días de la Exposición Universal de París, subieron a ella más de dos millones de personas.
Desde entonces, la fama de Eiffel traspasó todas las fronteras, hasta que murió el 27 de diciembre de 1923, a la edad de 91 años.