Joseph Conrad, autor de El Corazón en las Tinieblas

Joseph Conrad

Hoy queremos hablaros del escritor Joseph Conrad, nacido en Berdichev, Polonia, aunque actualmente esta ciudad está en Ucrania, en 1857, famoso por su obra El Corazón de las Tinieblas. En realidad su nombre completo era Jozef Teodor Konrad Korzeniowski, y durante sus primeros cuatro años de vida vivió en una Polonia dominada por los rusos. Precisamente a sus padres los exiliaron al norte de Rusia como castigo por luchar por la libertad de Polonia. Ambos morirían en el exilio de tuberculosis.

Al joven Joseph lo mandaron con doce años a cargo de un tío materno en Polonia, quien le inculcó su amor por el mar y los viajes. Precisamente su primer trabajo fue en un mercante francés en 1874, con sólo 17 años. Durante más de quince años estuvo embarcado en la marina británica, y en 1886 recibió un certificado para poder dirigir su propio barco, el Otago, convirtiéndose además en ciudadano británico.

Pero en 1894 se retiró de la vida en el mar, dedicándose en exclusiva a la escritura. De todas maneras jamás abandonó su pasión por los océanos, ya que la mayoría de sus obras están inspirados en el su vida marina, en especial su libro más importante, El Corazón de las Tinieblas, que escribió en 1898. Su escritura siempre estuvo marcada por el entusiasmo y el espíritu de aventura que siempre le acompañó en sus viajes.

Su Corazón de las Tinieblas está inspirado en sus viajes al Congo en 1890, un período de su vida muy difícil para el escritor ya que volvió de estos viajes con terribles ataques de gota y depresiones tras lo vivido allí. Las luchas por el colonialismo y las experiencias vividas y sufridas en el Congo se reflejan perfectamente en su obra.

Una que muchos consideran romántica, pero que a decir verdad tiene muchos más tintes realistas que otra cosa y precursor del modernismo. Es por ello que está considerado como uno de los grandes escritores modernos en lengua inglesa.

Tuvo que vivir toda su etapa literaria atosigado por sus continuos ataques de gota y por los escasos ingresos que por aquel entonces se obtenía con la literatura. En 1924, en Bishopsbourne, cerca de Canterbury, le sobrevino un ataque al corazón. Hoy sus restos están enterrados en el cementerio de Canterbury.

Print Friendly, PDF & Email

Tags:





Top