Reina Juana I de Castilla, la loca

Juana I la Loca

Nuestro personaje, Dª Juana I de Castilla, fue reina de Castilla, pero ha pasado a la historia como Juana «La Loca«, gracias a su turbulenta historia de amor con Felipe I, más conocido como Felipe «El Hermoso«.

Tercera hija de Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, nace en Toledo, el 6 de Noviembre de 1479. Por el gran parecido con su abuela paterna, su madre la llamaba cariñosamente «mi suegra». Recibió una educación muy rígida, tanto por parte de su madre, como de sus profesores, que la obligaron a hablar latín desde muy   niña.

Siendo una adolescente, siente la llamada de Dios y decide ser monja, pero sus padres tienen otros planes para ella y la prometen en matrimonio con el Archiduque Felipe de Austria.  La boda se celebra el 21 de Agosto de 1496.

Pronto llegan los problemas al matrimonio, por los continuos devaneos de Fernando con las damas de la corte. Juana, mujer con carácter, no está dispuesta a permitir esta actitud y comienza a vigilar a su marido, ademas las escenas de celos y las peleas entre la pareja son continuas. Ya comienza a despuntar en Juana, episodios de locura.

A pesar de tantos problemas, tienen 6 hijos. La primogénita nace el 15 de Noviembre de 1498, a la que ponen de nombre Leonor. El 24 de Febrero de 1500 nace el emperador Carlos, y cuentan las malas lenguas que el parto se produce en un pequeño baño del Palacio de Gantes, al que Juana había ido para vigilar a su marido.

Con el nacimiento de este niño y con las muertes prematuras de los hermanos de Juana, la relación del matrimonio comienza a mejorar. Fernando ya se ve proclamado rey de Castilla y comienza a cambiar de actitud, se vuelve más recto y discreto. En esta época nace su tercera hija, Isabel, que llegaría a ser reina de Dinamarca gracias a su matrimonio con Chistian II.

En 1503 nace su cuarto hijo, futuro emperador de Alemania y rey de Hungría y Bohemia, Fernando. En este período, Fernando se siente presionado por culpa de sus suegros y decide viajar a su patria, Flandes, dejando a Juana en España. Esto hace que el  estado mental de Juana empeore y que sus celos se vuelvan más agresivos, por culpa de las habladurías que acusan a su marido de seguir con líos de faldas. Por ello viaja, en contra de todo el mundo, en su busca.

Tras la muerte de su madre, la reina Isabel I, la pareja se ve obligada a regresar a España, pero un nuevo embarazo de Juana les hace retrasar el viaje. Nace entonces, en 1505, María, que se casaría con el rey Luis de Hungría y Bohemia. En el testamento, la reina deja como heredera a su hija Juana, pero con la condición de que si esta pierde su equilibrio mental, su padre Fernando se haga cargo del trono. Comienza entonces, las  disputas entre yerno y suegro, haciendo que empeore mas aún la salud mental de Juana, que roza ya la locura, a la que no le interesa en trono, sino que su marido la ame y le siga siendo fiel.

Fernando logra al fin ser coronado rey, y su reinado se caracteriza por el reparto de privilegios a merced de los nobles y los flamencos. Pero dura muy poco tiempo. Fernando cae enfermo de pulmonía y muere el 25 de Septiembre de 1507. Tras este fatal suceso comienza la historia de Juana «La Loca», que pierde totalmente la razón. Tanto es así que, el cortejo fúnebre que se hizo hasta Granada, lugar donde debía ser enterrado, se realizo siempre de noche y por lugares solitarios, ya que Juana no quería que ninguna mujer tocase el ataúd. Ademas exigía a los monjes que le acompañaban, que le abrieran el ataúd al que iba abrazada, para poder besar y tocar a su esposo. Es en este viaje, cuando da a luz a su sexta hija, Catalina, que contraería matrimonio con Juan III de Portugal.

Por todo esto, Juana rechaza la soberanía y lega a su padre el poder de la corona. Ella es recluida en Tordesilla, lugar donde permaneció durante 46 años y donde falleció el 12 de Abril de 1555 con el cuerpo cubierto de llagas, por negarse a bañarse y cambiarse de ropa.

Print Friendly, PDF & Email

Tags: ,





Top