Catón el viejo, el padre de las letras latinas
De aspecto y rostro poco agraciados, pelirrojo, de cara asimétrica y marcada por cicatrices, desdentado y con unas manos ásperas. Este era el aspecto de Marco Porcio Catón o como era conocido Catón el viejo, el padre de las letras latinas.
Roma año 234 a. C, en Tusculum, una pequeña villa dedicada principalmente a la ganadería y a la agricultura nace, Marco Porcio Catón, en el seno de una familia humilde. El apellido Porcio significaba que su familia se dedicaba a la crianza de cerdos, pero Catón significaba que algunos de sus familiares eran además de agricultores muy astutos. Y como no, él fue muy astuto, además de noble, sincero y fiel amante de Roma y de sus tradiciones.
En sus primeros años de juventud se dedico a la agricultura y nada hacia presagiar que fuera a cambiar de profesión. Pero el destino quiso que un viejo senador eligiera Tusculum como residencia , después de su jubilación, trasladándose a una casa cerca de las tierras que cultivaba el joven Catón. Esto hizo que entre ellos surgiera una amistad, dándose cuenta el anciano de que el joven no era un simple campesino analfabeto, si no que poseía una inteligencia asombrosa. Indagando, descubre que en secreto lee los clásicos romanos buscando refugio para su alma y por esto, lo anima a viajar a Roma para que estudie y obtenga una posición social. Después de pensárselo mucho, Catón decide irse a la gran urbe con el sueño de ser abogado. Una vez allí se dirige a los conocidos recomendados por el senador, que también se interesan por su actitudes intelectuales ayudándolo a convertirse en abogado, ademas, uno de los mejores de toda la ciudad.
Pero también le interesa la política y con treinta años es nombrado edil de Roma, y poco tiempo después, es nombrado gobernador en provincia siendo su destino Sicilia, donde realiza un maravillosos trabajo. En el año 195 a.c escala al puesto de cónsul, asumiendo el cargo de dos legiones para luchar en la expansiva República Romana en la Península Ibérica. Gana esta lucha y regresa a a roma victorioso y con una enorme fortuna que entrega en su totalidad a la ciudad, sin quedarse él ni una sola libra de oro.
Después de esta victoria, se convierte en un personaje importante, pero también muy odiado, por la plebe y la clase política, gracias a sus pensamientos en contra la cultura griega reinante en esos momentos. Por esto se decide escribir en latín en plan de protesta, hecho que le hace ganar el privilegio de ser nombrado el padre de las letras latinas. Solo se conoce un tratado de agricultura y algunos párrafos de sus obras pero se sabe que realizo una amplia obra literaria. Pero no sólo odiaba la cultura griega si no también a Cartago, la férrea potencia africana enemiga de Roma. Tal era su odio que durante años animó al Senado a emprender una guerra que finalmente estalla, la Tercera Guerra Púnica.
Muere a la edad de 85 años en el año 149 a.c en su amada Roma y con una gran sonrisa en la cara, complacido por saber que Cartago seria destruida.
Foto Vía: wikipedia