Howard Phillips Lovecraft y los mitos

Lovecraft

A las 9 de la mañana del 20 de agosto de 1890, en el número 454 de Angel Street (Providence, Rhode Island), el matrimonio formado por Windief Scott Lovecraf, (de profesión comercial de la empresa Gorham and Company, joyeros de Providence) y Sarah Susan Phillips Lovecraft se encuentran eufóricos. Ha nacido su hijo Howard Phillips Lovecraft.

La infancia  del pequeño Lovecraft transcurre sin ningún sobresalto, hasta la muerte de su padre en 1898.  Esto supone un duro golpe para la familia, sumergiendo a su madre en una gran depresión y el joven queda al cuidado de su abuelo materno y sus dos tías.

Fue un niño precoz: a la temprana edad de 2 años recitaba poesía, leía a los 3 y escribía a los 7. La primera obra que le impresionó fue Las mil y una noches, de la que sacó el seudónimo de Abdul Alhazred y al que luego convertiría en el escritor del mítico Necronomicón (El libro de los muertos, escrito con sangre y encuadernado con piel humana). Pero motivado por su abuelo descubre los relatos de ficción que le maravillan y que le inspiran para  escribir The Noble Eavesdropper en 1896. Con 8 años descubre la química y la astronomía, hecho que le hace editar dos revistas, «La gaceta científica» y «La gaceta de astronomía de Rode Island» que reparte entre sus amistades. Pero también era un niño solitario que sufría frecuentes enfermedades, algunas de ellas psicológicas.

Con la muerte de su abuelo en 1904, la economía de la familia se ve gravemente afectada por la mala administración, haciendo que se mude junto con su madre a una casa mas pequeña. Este hecho le hace pensar en el suicidio y sólo le anima la búsqueda de conocimiento. Pero antes de su graduación en 1908, sufre una gran depresión, que le obliga a dejar la escuela y por tanto le impide entrar en la universidad de Brown. Todo este cúmulo de sucesos, hace que se recluya en su casa y que tenga una dependencia obsesiva por su madre, que sigue deprimida por la muerte de su padre.

Sale de esta depresión de una forma muy peculiar; en el periódico de Argosy se publican relatos de amor escritos por Fred Jackson, relatos que no le gustan y le hacen escribir en forma de poesías, cartas al director, expresando su descontento y creando gran pólemica entre los defensores de Fred. Comienza así una guerra abierta entre los lectores y Lovecraft, que no pasa inadvertida por el presidente de la Uapa (Unite Amateur Press Association, una asociación de escritores amateur que escriben y publican su propia revista), y le invita a unirse a ellos. Acepta sin pensarlo, haciendo que su autoestima suba y  que vuelva a escribir relatos de ficción, La Tumba y Dagon fueron los primeros.

Pero no solo escribe ficción, si no también poesía y ensayos, ademas publica 13 números de su propia revista y se convierte en el presidente de la Uapa.

Tras la muerte de su madre en 1921, conoce a la propietaria de una tienda de sombreros, Sonia Half Green, con la que se casa  y se traslada a vivir a Brooklyn. Pero el matrimonio dura sólo 5 años sin dejar descendencia.

En 1926 vuelve a Providence, dejando atrás todos sus problemas y su carácter depresivo, consolidándose  como gran escritor. En esta etapa de su vida escribe «La llamada de de Cthulhu», «En la noche de los tiempos», «Las montañas de la locura». Pero este proceso solo dura una década, ya que muere el 15 de marzo de 1937, a causa de un cáncer de intestino.

Este controvertido escritor, es considerado por muchos, uno de los mejores autores de relatos de ficción y terror de su época, pero nunca escribió un libro. Fueron dos de sus mejores amigos, los que recopilaron y divulgaron sus obras en forma de libros.

Print Friendly, PDF & Email

Tags:





Top