Alexander Fleming y la penicilina

Alexander Fleming

«El investigador sufre las decepciones, los largos meses pasados en una dirección equivocada, los fracasos. Pero los fracasos son también útiles, por que bien analizados, pueden conducir al éxito. Y para el investigador no existe alegría comparable a la de un descubrimiento. por pequeño que sea¨. Estas palabras pertenecen al famoso científico e investigador Alexander Fleming.

Nació el 6 de agosto de 1881, en Lochield, Gran Bretaña y fue el tercero de los cuatros hijos de una familia campesina. Su educación fue bastante humilde, por no decir básica, hecho que marcaría su personalidad y su estilo a la hora de trabajar. Con 13 años se traslada a vivir a Londres, con un hermanastro de profesión médico, donde continúa sus estudios en el instituto politécnico de Regent Street. En 1900 se alista en el ejercito, llegando a participar en la 1º Guerra Mundial como oficial de la compañía Royal Army Medical.

A los 20 años empieza a estudiar medicina, y 5 años después pasa a formar parte del equipo de Sir Almroth Wright como bacteriólogo (donde permanecería los siguientes 40 años) y a los 27 se gradúa obteniendo la medalla de oro de la Universidad de Londres. Pasa a ser profesor de bacteriología  y con 47 es nombrado catedrático.

Sus grandes descubrimientos fueron la Lisozima y la Penicilina. La lisozima la descubre en 1922 y se trata de una enzima que se halla  en la saliva, las lagrimas y las claras de huevo y tiene efecto antibiótico. La penicilina la descubre en 1928, a través de la contaminación de unos de sus cultivos de estafilococos por un moho. Al observarlo con detenimiento pudo comprobar que había un espacio donde la bacteria no podía crecer, y a partir de esto obtuvo esta sustancia de gran poder antibacteriano

A pesar de este gran descubrimiento, fueron Ernst Boris Chain y Howar Walter, los que obtuvieron el  fármaco de la penicilina, que salvó a miles de personas en la Segunda Guerra Mundial. Pero esto no fue un impedimento para que Alexander Fleming obtuviese el premio Nobel antes de fallecer,  el 11 de marzo de 1955, víctima de un ataque al corazón.

Foto Vía: Emsc.nysed

Print Friendly, PDF & Email

Tags: ,





1 comentario

  1. anonimo dice:

    mirennnn yo qierooooooooooooooooo poemas que rimen con alexander fleming ahssss no puede aser una tarea de ciencias o historia

Top