Steve Jobs, fundador de Apple

Steve Jobs

Steven Paul Jobs, fundador de unas de las mas grandes compañías tecnológicas, como lo es Apple, nació en San Francisco, California, el 24 de febrero de 1955.

Desde pequeño su crianza estuvo a cargo de sus padres adoptivos, Paul y Clara Jobs, un maquinista de la compañía estatal de transporte ferroviario y un ama de casa. Aunque procede de California, su educación se llevo a cabo en el colegio Cupertino Middle School y en el instituto Homestead H.S, situados en Mountain View, ciudad a la que se mudó junto a su familia a la edad de seis años.

Su primer contacto con los dispositivos electrónicos, en especial con la computadora, fue a los doce años de edad, cuando se unió al llamado Hewlett-Packard Explorer Club, lugar donde ingenieros de Hewlett-Packard presentaban sus productos a diversos jóvenes. Aquí, fue donde conoció a quien posteriormente seria el co-fundador de Apple, Steve Wozniak, y donde decidió, atrapado por la curiosidad, comenzar a descubrir el mundo de los ordenadores.

En 1972, siendo mayor de edad comienza a asistir a la universidad Reed College de Portland, Oregón. Lamentablemente, tiempo después, debe abandonar la misma debido a problemas económicos y retoma su regreso a California. Una vez allí, consigue un puesto de técnico en una compañía de videojuegos, Atari Inc., y vuelve a reencontrarse con Wozniak quien le propone la idea de desarrollar una computadora personal. El primer paso de un gran salto al mundo empresarial.

De esta manera, en 1976 nace Apple Computer Company en donde Jobs y Wozniak lanzan la Apple I, su primer computadora personal de la cual logran vender 200 unidades. A partir de aquí, y tan solo en diez años, Apple comienza a crecer alcanzando a registrar unos 4.000 empleados convirtiendo a Steve Jobs en el millonario mas joven de 1982.

En 1983, la firma de la manzana lanza su segundo ordenador bajo el nombre de Lisa, sin embargo no logra alcanzar el éxito esperado y Apple comienza a generar perdidas. Rápidamente, Jobs, logra convencer a John Sculley, el CEO de Pepsi-Cola, para hacerse cargo, en parte, de la compañía y así salir adelante.

Aunque en un principio las relaciones entre Jobs y Sculley mantenían su curso, estas con el tiempo y la contraposición de ideas, comenzaron a deteriorarse llegando a tal punto que Steve Jobs fue despedido de  Apple. Durante este periodo Jobs no bajo los brazos y, aunque la realidad le era adversa, sus ideas comenzaron a florecer nuevamente. Sin perder tiempo, reúne a un grupo de ex empleados de Apple y funda NeXT Computer Inc., especializada también en la venta de hardware.

Su primera computadora personal bajo esta firma resulta ser bastante aceptada en el mercado, sin embargo fue el sistema operativo que integraba, el NeXTSTEP, lo que mas sensación causo, con lo cual Jobs replantea la estrategia de la compañía, cambia el nombre de la misma a NeXT Software Inc., y comienza a comercializar NeXT para diversas plataformas.

Jobs, todo un visionario, no solo lleva adelante un nuevo proyecto, sino que además decide adquirir The Graphics Group, la cual posteriormente pasaría a denominarse Pixar, mas conocida por su asociación con Walt Disney en la creación del primer dibujo animado por computadora, Toy Story.

Finalmente, como si de un cuento se tratara, Apple decide adquirir  NeXT Software Inc. por 400 millones de dólares, y en consecuencia Steve Jobs vuelve a su vieja y primera compañía, por no decir a su propia creación, logrando convertirse en CEO de la misma nuevamente.

Actualmente, Apple es una de las firmas innovadoras en el mercado tecnológico, creadora de dispositivos como el iPhone, el iPod, entre otros muchos productos.

Por su parte, Steve Jobs, casado y con tres hijos, fue elegido el CEO del año 2009 por “incrementar en 150.000 millones el valor en bolsa de Apple en los últimos 12 años” y además ha logrado superar un grave cáncer de páncreas que lo mantuvo alejado de la compañía durante cierto tiempo. El ejemplo de un fiel luchador.

Steve Jobs falleció el 5 de octubre de 2011.

Print Friendly, PDF & Email

Tags:





Top