Leonardo da Vinci, el genio universal
Leonardo da Vinci nació el 15 de abril de 1452 en la Toscana italiana. Su primer trabajo, en 1466, fue de aprendiz en el estudio del pintor florentino Andrea Verrocchio. Hubo que esperar hasta 1478 para que Leonardo fuera visto como más que un simple aprendiz.
Su vida familiar en esos años sí que fue ya un poco más difícil de entender. Se cree que era hijo de un notario florentino, o de un artesano, llamado Piero, y su madre al parecer una esclava. En cualquier caso, Leonardo no creció junto a su madre, que fue casada con otro hombre, por lo que vivía con su padre, Piero da Vinci.
Su primera obra conocida tiene fecha de 1473, y es un dibujo a lápiz del Valle del Arno. Su primer cuadro data de 1478, la Virgen con el Niño. Veinte años después, en 1498, y con una vasta colección de obras ya a sus espaldas, da Vinci completó la que muchos creen su obra maestra, La Última Cena.
Una nota curiosa de este cuadro es que no hay productos de carne pintados sobre la mesa, aunque Jesús y los apóstoles, posiblemente, no comían carne. Hay que decir que Leonardo era un vegetariano convencido y estaba en contra de la matanza de animales, aun cuando fuera para alimentarse. Por tanto, jamás pintó nada de carne en sus obras.
Por supuesto, cuando la gente habla de Leonardo da Vinci, a todos se nos viene a la mente el cuadro de La Gioconda, casi más conocida como Mona Lisa. Lo terminó en 1506, y fue una de las obras de arte que más fama le dio en la época. Es bien conocido que, incluso en vida del artista, la gente iba a visitar el cuadro.
Trece años después de pintar la Mona Lisa, Leonardo moría. Concretamente en 1519. Con su fallecimiento, sin embargo, parece que creció mucho más su fama. Se le ha considerado incluso un inventor con talento, creando máquinas de guerra, como tanques y ametralladoras.
Lo que en realidad no se sabe, ni se sabrá nunca, era cómo podía ser tan prolífico a la hora de dar vida a sus ideas. Por ejemplo, pocas personas saben que Leonardo da Vinci fue el primero en crear un robot humano, capaz de moverse y funcionar a través de una serie de poleas. Por mucho que lo intentemos, creemos que las palabras escritas no llegarán nunca a hacerle plena justicia a este genio universal.
nunca en la historia de todos los tiempos habra un genio como el mo se le ha reconocido al gran maestro a nivel mundial, de no haber nacido, actualmente tendriamos un retraso de 100 años.
el creador de la monalisa
Un Verdadero Maestro En Cuanto A Todas Las Ramas, Verdaderamente Sorprendente, Y Ademas Pinta Muy Excelente.
Un CREADOR. Así, con mayúsculas. Un genio pluridisciplinar, una de las mentes más maravillosas de la historia. La pena es que mucha gente le recuerde tan solo por La Gioconda, una obra misteriosa que está muy bien, pero que en mi modesta opinión no es tan sobresaliente como su autor. Por cierto, ¿sabéis cuánto mide La Gioconda? Se trata de un cuadro de tan solo 77×53 cm, según consta en esta web de saber.