Dylan Thomas, poeta maldito

Dylan Thomas

Si hablamos de literatura inglesa no podemos dejar de hablar de Dylan Thomas, poeta galés, escritor y dramaturgo que además, cautivó con su voz profunda a cientos de personas que iban a sus recitales poéticos y paralizaba a todo el país cuando hablaba en la BBC Radio. Su voz se hizo casi tan famosa como su obra o sus borracheras. Dylan Thomas era noctámbulo y todo lo que tenía de bohemio lo tenía también de bebedor. Nació el 27 de octubre de 1914 en nº 5 de Cwmdonkin Drive en Swansea (Gales) y murió el 9 de noviembre de 1953 en el Hospital St. Vincent’s de Nueva York.

A pesar de morir en el hospital, fue en un bar llamado White Horse (en el 567 de la calle Hudson) donde cayó desmayado al suelo tras haberse bebido 18 whiskys. Sus últimas palabras fueron: «he bebido 18 vasos de whisky, creo que es todo un récord».

La causa de su muerte está más o menos clara: los excesos y el alcohol, pero también pudo ser un error médico ya que al parecer, confundieron un coma diabético con una inconsciencia etílica y le suministraron cortisona y morfina. Pero sea cual fuera la causa, Dylan Thomas murió lejos de Gales y de su encantadora y «fea» ciudad: Swansea.

Tumba de Dylan Thomas en Laugharne

A pesar de ser de Gales y que sus padres hablaran galés, Dylan Thomas siempre escribió en inglés. Escritor precoz que también publicó cuentos y poemas para niños y fue periodista en el periódico de Swansea escribiendo críticas de cine y de teatro. Cuando terminó los estudios de enseñanza media se fue a Londres y en 1934 publicó su primer libro de poemas «Dieciocho poemas», un libro de sexo, muerte y religión  elogiado por la crítica. A pesar de los temas, la frescura con la que escribe hace que sean poemas llenos de vitalidad. Él mismo dijo que escribía «poemas que ni mi propia madre entiende».

A Dieciocho poemas le siguió «Veinticinco poemas» en 1936 y «Mapa de amor» en 1939. En esta época se casa con Caitlin MacNamara, una bailarina que renunció a su carrera para casarse con él. Malvive con poco dinero y más sumido en el alcohol que nunca. Quiso alistarse durante la Segunda Guerra Mundial, pero lo rechazaron considerándolo no apto para el combate. A partir de este momento Dylan Thomas comienza su faceta de comentarista de documentales y también de guionista y locutor en la BBC.

La cabaña donde escrib�a Dylan

Thomas se mudó a Laugharne (Gales), aunque seguía yendo a Londres, antes de instalarse definitivamente en este bonito pueblo, en una casa que sólo mira al mar y que le da la inspiración que busca. Aquí vivió con su mujer y sus tres hijos: Aeronwy, Llewelyn y Colm hasta el día de su muerte (sólo Colm, el pequeño sigue vivo y residiendo en Australia). En esta época aparece la que se considera la obra cumbre de Dylan, Deaths and Entrances.

Cerca de la casa está la famosa cabaña donde Dylan se encerraba y donde escribió su famoso Under Milk Wood (Bajo el bosque lácteo) una pieza de radioteatro que se publicó un año después del fallecimiento del escritor. El Brown´s Hotel de Laugharne, era el pub donde Dylan Thomas solía recoger expresiones locales para los personajes de este libro.

The boathouse

En esta obra un narrador invita a los oyentes a escuchar los sueños y pensamientos de los habitantes de una imaginaria localidad galesa. La primera emisión en la BBC contaba con un reparto exclusivamente galés y con Richard Burton en el papel de narrador. También hay una adaptación cinematográfica de 1972, dirigida por Andrew Sinclair y que protagonizó Richard Burton, Elizabeth Taylor y Peter O´Toole.

Que Bob Dylan cogiera su nombre, Igor Stravinksy escribiera In memoriam Dylan Thomas (1954) y en la portada del disco de los Beatles Sargento Pepper’s se incluya una fotografía de Dylan Thomas, sólo son algunos ejemplos de la gran admiración que ha despertado y sigue despertando.

Dylan Thomas Centre

Para conocer más sobre la vida y obra de Dylan Thomas te recomiendo que viajes a Gales y en Swansea visites el Dylan Thomas Centre y en Laugharne The Boathouse.

Casa natal y casa en Laugharne

Easyjet te ofrece vuelos baratos hasta Bristol, a 2 horas de Swansea, la ciudad natal de Dylan Thomas, donde podrás visitar su casa natal en el número 5 de Cwmdonkin Drive. La dueña, además de enseñártela durante 3 horas, te invita a tomar el té y te cuenta cosas interesantísimas sobre el poeta. Aunque, es muy interesante también que te cuente cómo se les ocurrió comprar esa casa y cómo la fueron restaurando.

La poesía de Dylan no está muerta, a pesar de que este maldito poeta muriera cuando todavía no había cumplido los 40. En enero se estrena en España The Edge of love (John Maybury), una película sobre la vida de Dylan Thomas y que está protagonizada por Keira Knightley, Sienna Miller y Matthew Rhys.

The Edge of love

Con visitwales tuvimos la ocasión de conocer todos estos sitios y ver la película sobre este poeta al que yo personalmente conocía bien poco, pero con una vida y una obra que despierta interés y curiosidad y que además no te dejará  indiferente.

Print Friendly, PDF & Email

Tags:





Top