Arthur Conan Doyle, padre de Sherlock Holmes

Arthur Conan Doyle

Sir Arthur Ignatius Conan Doyle nacio el 22 de Mayo de 1859 en Edimburgo, Escocia, hijo de un padre ingles y de una madre irlandesa. A temprana edad comenzó a cursar sus estudios en la escuela Romana Católica para luego ingresar, en 1875, en la Universidad Stonyhurst. Pero allí abandonó sus estudios, al igual que sus principios cristianos, los cuales desde pequeño le habían sido forjados.

Un año después decide estudiar medicina en la Universidad de Edimburgo, donde trabaja como médico naval mientras ocupa su tiempo libre redactando historias cortas, las cuales eran publicadas en el periódico Chambers y Luink. Cuatro años después recibe su doctorado.

A mediados de 1882 se muda a Portsmouth, en donde logra instalar una clínica que, lamentablemente, no alcanza el éxito esperado, pero que a su vez le proporcionó el tiempo necesario para crear uno de los personajes por los cuales seria recordado eternamente, el singular detective Sherlock Holmes.

De esta manera, y durante el transcurso de ese mismo año, Arthur Conan Doyle publica su primer trabajo “Un estudio en Escarlata” en el cual se hace presente por primera vez el mencionado detective, personaje basado en un profesor de universidad con habilidad para el razonamiento deductivo llamado Joseph Bell.

Por otra parte, en 1885 contrae matrimonio con Louisa Hawkins, quien fallece en 1906 por tuberculosis, con la cual llegó a tener dos hijos, Mary Louise y Alleyne Kingsley. Un año después de quedarse viudo, se une a Jean Leckie, una chica de la cual se había enamorado en 1887 pero con la que debido a su matrimonio con Louisa no había podido concretar una relación. Junto a Jean pudo tener tres hijos más, Jean Lena Annette, Denis Percy Stewart y Adrian Malcolm.

Durante esos años cambia también de residencia. En 1891 se muda a Londres en donde ejerce como oftalmólogo, nuevamente sin éxito. Por cierto, se cuenta que durante este año le escribe a su madre haciéndole saber su deseo de matar al personaje de Sherlock Holmes, a lo que ella le responde que no seria buena idea.

Llegado el año 1900, Doyle escribe su obra literaria mas larga, «La guerra de los Boers” y luego “La guerra en el sur de África: causas y desarrollo”. Gracias a este última es nombrado Caballero del Imperio Británico en 1902, siéndole otorgado el tratamiento de Sir.

Su vida termina un 7 de Julio de 1930 en Crowborough, Inglaterra, (en donde se le erigió una estatua) como consecuencia de un paro cardíaco. Fue enterrado en la iglesia de Minstead en New Forest, Hampshire.

Y un último apunte. Hoy en día, cerca de donde nació Arthur Conan Doyle, en Edimburgo, se puede apreciar la estatua de uno de sus legados más grandes, el extraordinario detective Sherlock Holmes.

Print Friendly, PDF & Email





Top