Alejandro Dumas, padre de Los tres Mosqueteros
Alejandro Dumas es uno de los escritores más relevantes de las letras francesas. Escribió muchas novelas de aventuras, entre ellas la archiconocida Los Tres Mosqueteros. Nació en 1802, hijo de un general del ejército de Napoleón y de una posadera. Su padre murió siendo él muy joven, y su madre luchó para que siempre tuviera una buena educación.
El joven Dumas era un apasionado de la lectura, y devoraba todos los libros que caían en sus manos. La carrera militar de su padre inspiró muchas de sus obras, que más tarde se llenarían de héroes y mucha acción. Ya hecho un hombre, se casó con una actriz, Ida Ferrier, en 1840. Sin embargo, tuvo relaciones con otras muchas mujeres, y se cree que engendró varios hijos ilegítimos. Uno de estos niños pasó a convertirse en Alejandro Dumas, hijo, otro gran novelista y autor francés.
Aunque Dumas obtuvo muchos ingresos gracias a sus obras literarias, con frecuencia se encontraba con muchas deudas. En 1851 fue exiliado a Bruselas a consecuencia de una revuelta popular. Desde allí, viajó a Rusia y al nuevo reino de Italia dos años más tarde. Durante ese tiempo y esos viajes logró inspirarse para nuevas obras.
Pero volvamos a su juventud… Se trasladó a París cuando tenía veinte años, y comenzó a trabajar de dependiente en una tienda. Fue en esa época cuando comenzó a inclinarse por la escritura. Los siete años siguientes escribió dramas históricos, entre los que se incluyen Enrique III y su Corte, y Antonio y Richard Darlington. Estas obras le granjearon fama en la ciudad, pero cayó enfermo de cólera y tuvo que marchar a Suiza. Su enfermedad no le impidió escribir, y en Suiza escribió su primer libro de viajes, Impresiones de un Viaje.
A su regreso a París participó en la revolución en contra de Carlos X, una época turbulenta que sin embargo le dio mucho motivos de inspiración a Dumas. Después de su éxito con las obras de teatro, Alejandro dirigió su atención hacia la novela. Fue un prolífico escritor de novela histórica, y quiso contar la historia de Francia en todas ellas.
Su obra más conocida, los Tres Mosqueteros, la escribió en 1844. También fue el autor de El Conde de Montecristo, de 1846.
Alejandro Dumas murió en 1870, siendo enterrado justo donde había nacido. Por orden de Jacques Chirac, su cuerpo fue exhumado y enterrado en el Panteón de París, junto a otros grandes autores franceses.