Martin Luther King, la vida por un sueño

Martin Luther King

Hay ocasiones en que escribir sobre alguien, aunque sea un simple resumen de su vida, se vuelve absolutamente doloroso. En este caso, no se porque misteriosa razón, y a pesar del tiempo transcurrido, recordar a Martin Luther King se me hace duro y difícil. Conocer a este gran hombre, saber de su vida y de su obra y, sobre todo, ser casi una espectadora de su muerte, me causó un gran impacto y un hondo sentimiento de tristeza que aun hoy se hace patente cuando recuerdo su historia. Pero he de seguir, y este recordatorio servirá como homenaje a su memoria.

Nació Martin el 15 de Enero de 1929 en Atlanta (Georgia), y fue el primogénito del Reverendo Martin Luther King. Durante 12 años vivió en una casa victoriana de la Avenida Auburn 501, con sus padres, abuelos, hermanos y el resto de su familia. Más allá estaba la iglesia Bautista Ebenezer, la parroquia del abuelo y del padre de Martin. En este ambiente familiar y religioso se gesto su vocación, y a los 17 años fue ordenado ministro Baptista.

En 1951 se gradúo en el Crozer Theological Seminary, y comenzó a tratar las ideas del nacionalista hindú Mahatma Gandhi, las cuales se convirtieron en el centro de su filosofía, de protesta no violenta y de promulgación de la resistencia pasiva. En 1954 fue nombrado pastor de la iglesia Baptista de Dexter Avenue de Montgomery, Alabama, justamente el año que se había prohibido la educación pública segregacionista, que mantenía el Tribunal Supremo de Los Estados Unidos con numerosos estados del sur.

En esos días, se cometió la injusticia de provocar el arresto de una mujer negra por haberse negado a ceder su asiento a un pasajero blanco, y Martin Luther King llamo al boicot de los autobuses de Motgomery con las siguientes palabras: «No tenemos otra opción que la protesta. Han sido muchos los años de notable paciencia, hasta el punto de que, en ocasiones, hemos dado a nuestros hermanos blancos la impresión de que nos gustaba como nos trataban. Pero esta noche estamos aquí para liberarnos de esa paciencia que nos ha hecho pacientes con algo tan importante como la libertad y la justicia«.

Aquí fue el comienzo de la lucha de Martin por la igualdad de derechos para blancos y negros, y en general para que todos, sin distinción de clases tuviesen las mismas oportunidades y fueran tratados con el mismo respeto. Después de una protesta que duro 381 días, Martin fue arrestado y encarcelado y su vivienda completamente arrasada. En 1956 se prohibía la segregación en el transporte público de la ciudad.

En 1963 se puso al frente de la campaña a favor de los derechos civiles para lograr el censo de los votantes negros. Durante esas campañas fue arrestado varias veces, y en Agosto de 1963 las 200.000 mil personas que habían marchado sobre Washington en apoyo de los derechos civiles, le oyeron pronunciar su mas famoso discurso «I have a dream«:

«Sueño con el día que esta nación se levante para vivir de acuerdo con su creencia en la verdad evidente de que todos los hombres son creados iguales…….Sueño con el día en que mis cuatro hijos vivan en una nación donde no serán juzgados por el color de su piel, sino por la integridad de su carácter».

Este era el sueño de Martin Luther King, sueño que truncado un día 4 de Abril de 1968 cuando fue asesinado en la terraza de un hotel de Memphis (Tenneesse) por un preso blanco que se había escapado de la cárcel. Su lugar de nacimiento y su tumba de Atlanta fueron designados lugares históricos nacionales, y desde 1986 fue designado el 15 de Enero como fiesta nacional.

Si hoy viviera Martin Luther King y pudiera ver a un presidente negro en la Casa Blanca sabría que este hecho histórico ha sido posible gracias a su lucha por los derechos de los hombres y al sacrificio de su propia vida.

Print Friendly, PDF & Email

Tags:





1 comentario

  1. Juan Cerda Zuñiga dice:

    Martin Luther King es un ejemplo de valor la no violencia el respeto por otro la tolerancia valores que hay reafirmar
    Martin Luther King fue y es un ejemplo de que la paz es camino dificil pero vale la pena construirlo

Top